Ley de presupuestos 2025Tomás Peters: “El Ministerio de las Culturas lleva años sin lograr ejecutar el 100% de su presupuesto”
El doctor en Estudios Culturales aborda la situación cultural a raíz de la discusión presupuestaria que se dio en la Comisión Mixta de la Cámara de Diputados, donde en un principio se rechazaron numerosas partidas financieras de ese ministerio. Ante esto, Peters destaca los problemas…
Presión y salud mental en el deporte:El peso del agua en Kyna
Nadadora, estudiante de periodismo y streamer. Una historia sobre el lado doloroso del alto rendimiento. Natalie Key Matsubara, conocida en redes sociales como Kyna, antes de conquistar el mundo digital, tener 100 mil seguidores y ser estudiante de Periodismo de la Universidad de Chile,…
Columna de opiniónEl hombre invisible
El escritor y académico de la Universidad de Chile Patricio Jara comenta y opina sobre el libro “El acto de crear” escrito por Rick Rubin, productor discográfico estadounidense. No hay términos medios. Rick Rubin es de esa clase de personas a las que amas…
Mineria Chilena: Un desafío a la sustentabilidad
Chile, líder mundial en producción de cobre, enfrenta un desafío clave: transformar su industria más importante para que sea sustentable. Con más del 60% de las exportaciones y una contribución significativa al Producto Interno Bruto (PIB), esta actividad es esencial para el país. Sin embargo,…
De profesional política a política profesional: el camino de Gloria Hutt
Su primer acercamiento al servicio público fue como subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones en la primera administración de Sebastián Piñera. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por su rol como ministra en el Estallido Social, el fallecimiento de su esposo y su llegada a…
MúsicaUniversidad de Concepción alista su nueva temporada sinfónica
El próximo ciclo de conciertos de la Universidad, que será lanzado el 15 de enero de 2025, estrenará una ópera chilena y presentará interpretaciones con un coro y sinfonía de más de setenta años de trayectoria. La Corporación Cultural de la Universidad de Concepción prepara…
La herencia industrial de San Bernardo (parte 2)Sobrevivir al peso del aire
Entre la crisis habitacional y el impacto de la contaminación, la expansión urbana desmedida de San Bernardo ha transformado la calidad de vida de sus habitantes, afectando tanto su salud respiratoria como su estabilidad mental. La contaminación de las fábricas se ha convertido en…
La herencia industrial de San Bernardo (parte 1)Un progreso industrial que asfixia
Entre la crisis habitacional y el impacto de la contaminación, San Bernardo enfrenta los desafíos de ser hogar de uno de los cordones industriales más grandes de Chile. En San Bernardo, al suroriente de Santiago, el paisaje urbano se entrelaza con fábricas que no…
Rosa Pardo, presidenta del congreso de Enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas:“Para la sociedad las enfermedades raras son un tema latente, pero no existen para el país”
La genetista, Rosa Pardo, quien lideró el encuentro en donde se abordaron las enfermedades raras, entre la sociedad civil, médicos e investigadores, en una entrevista con Doble Espacio resalta los avances en el tratamiento de patologías poco visibilizadas, explica los desafíos y reflexiona sobre las…