Todos conocemos la historia de Apple, o al menos su icónico logo. En un modesto garaje en Palo Alto, California, dos jóvenes amigos, fundaron la emblemática empresa de la manzana mordida en 1976. Hoy, esa misma pasión por la innovación resuena en la historia de tres adolescentes chilenas que están llevando su aplicación ambiental, Greens, a la cuna de la tecnología, Silicon Valley, para competir en el prestigioso Technovation Girls Challenge.


Technovation Girls Challenge

En la comunidad tecnológica de Silicon Valley, se celebrará en octubre de este año, la final del Technovation Girls Challenge, uno de los concursos internacionales de emprendimiento tecnológico más prestigiosos del mundo. En 2024, tres adolescentes chilenas de 16 años, lograron clasificar a la final con su innovadora aplicación móvil: Greens. 

Technovation Girls Challenge es una iniciativa global que reúne a equipos de niñas de todo el mundo para desarrollar habilidades tecnológicas y resolver problemas ambientales. Esta competencia recibió más de 30.000 participantes de más de 100 países en 2024, de las cuales tan solo cinco aplicaciones llegaron a la final, y Greens es una de ellas. 

“Technovation llegó a Chile en 2016, en donde nuestra primera generación fueron diez niñas, y a partir de ahí hemos crecido hasta el año pasado que tuvimos más de 15.000 jóvenes en diversas regiones del país”, comenta Constanza Diaz, embajadora y directora ejecutiva de la iniciativa en Chile.

Primera foto oficial del equipo Green Rock
Primera foto oficial equipo Green Rock

La historia es asombrosa: Emilia Meyer, Isabel Valdebenito y Roberta Villavicencio Cekalovic han desarrollado una solución tecnológica innovadora para enfrentar la desinformación y fomentar la acción comunitaria contra el cambio climático. Su equipo, Green Rock, presentó la aplicación “Greens” en la categoría Senior del Technovation Girls Challenge, dirigida a jóvenes de 16 a 18 años. Tras quedar como finalistas globales, las desarrolladoras de Greens tendrán la oportunidad de viajar a Silicon Valley, Estados Unidos, para competir en la Gran Final del prestigioso concurso internacional Technovation Global.

“El principal atributo del equipo Green Rock fue la forma creativa en que presentaron su proyecto además de la forma en que plantean su aplicación en aspectos técnicos. Eso ayudó demasiado en la perspectiva de los jueces para que la app clasificara a la final”, declaró la directora ejecutiva de Technovation Girls Chile.

En la final que se realizará en octubre, las adolescentes chilenas competirán contra otras cuatro aplicaciones de jóvenes de Estados Unidos, Malasia, Reino Unido y Canadá. 

Sobre la App

Inspirado por la alarmante proyección de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2014, que advierte que el cambio climático podría causar más de 250,000 muertes anuales entre 2030 y 2050, el equipo Green Rock desarrolló la aplicación Greens.

Sus desarrolladoras cuentan que recibían de forma constante malas noticias sobre el cambio climático, además de que percibían la preocupación creciente de las personas sobre la crisis ambiental, especialmente en jóvenes.

“Todo eso provoca que la gente piense en soluciones, como por ejemplo organizar una limpieza a un río. En ese sentido, falta información que nos permita enterarnos que existen estas instancias, y para eso creamos Greens”, comenta Roberta sobre su aplicación.

Logo oficial aplicación Greens
Logo oficial aplicación Greens

Con el objetivo de ayudar y motivar a las personas a unirse en la lucha contra el cambio climático, la app busca abordar un problema global crucial. Greens se centra en combatir la desinformación y la falta de apoyo a los proyectos destinados a luchar contra la contaminación con el fin de promover una acción colectiva más efectiva e informada.

La aplicación, desarrollada durante el BootCamp de verano de Technovation Girls Chile en el campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María, es una plataforma que facilita la organización de proyectos medioambientales comunitarios.

Greens proporciona una alternativa innovadora que permite a los usuarios crear y unirse a foros dedicados a proyectos ambientales. Desde la coordinación de limpiezas de ríos y parques hasta iniciativas de reciclaje y eventos educativos, la aplicación facilita la conexión entre personas con intereses comunes y fomenta la movilización de esfuerzos colectivos en favor del medioambiente. 

A través de estos foros, los usuarios pueden compartir sus proyectos, informarse sobre iniciativas similares, solicitar apoyo, recolectar firmas y financiamiento, además de organizar actividades que promuevan una acción efectiva y colaborativa.

Por parte de Technovation Chile, las jóvenes recibieron el aporte de una voluntaria que las acompañó durante todo su proceso de aprendizaje y postulación. Además, recibieron el aporte de distintas empresas que se presentaron voluntarios expertos para ayudarlas con su trabajo.

Hacia el Futuro

La historia de Emilia Meyer, Isabel Valdebenito, Roberta Villavicencio Cekalovic y su aplicación Greens es un ejemplo de la capacidad de los jóvenes para abordar problemas globales con soluciones tecnológicas innovadoras. Al desarrollar esta aplicación, han mostrado cómo la combinación de creatividad y compromiso puede generar un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático.

Con su clasificación a la final del Technovation Girls Challenge en Silicon Valley, estas jóvenes chilenas no sólo representan al país, también a una generación de nuevos emprendedores interesados en la sostenibilidad.

Independiente del resultado de la final de la competencia, el equipo de Green Rock ya comenzó a planificar el lanzamiento de Greens al mercado. Con el apoyo de mentores y empresas, están en la búsqueda de vías de financiación para implementar funciones adicionales como el Green Market, que promoverá el comercio local y los negocios sustentables.